← back to other articles

Digitalización de la logística de almacenes: tecnologías, beneficios e impacto en la junta directiva

Transformación digital
July 23, 2025
July 23, 2025
Author
Sven Rebbert
Director General y Cofundador (Managing Director & Co-Founder)
Sven posee una sólida experiencia en modelos de negocio digitales y optimización de procesos, garantizando que Boardwise se alinee perfectamente con las necesidades de los clientes.
Table of contents

Digitalización de la logística de almacenes

Impacto estratégico para los tomadores de decisiones ejecutivas

Tecnologías, beneficios e impacto en la junta directiva

La logística del almacén ha pasado de ser una función puramente operativa a un dominio estratégico. A medida que las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor para escalar de manera eficiente, mejorar la transparencia y cumplir los objetivos ESG, la digitalización de la logística de los almacenes se ha convertido en una prioridad para las juntas directivas.

Esta transformación está impulsada por una convergencia de tecnologías (IoT, IA, automatización y sistemas integrados de gestión de almacenes) que permiten la visibilidad en tiempo real, la información predictiva y una mayor resiliencia operativa. Como persona que trabaja en estrecha colaboración con los líderes ejecutivos y los miembros de las juntas directivas, he visto de primera mano cómo los datos logísticos dan forma a los informes trimestrales, las estrategias de inversión y las evaluaciones de riesgos.

Este artículo explora las tecnologías detrás de la digitalización de los almacenes, sus beneficios estratégicos, los desafíos de implementación y las preguntas clave que toda junta directiva debe hacer a la gerencia.

Por qué la logística de almacenes es ahora un tema a nivel de junta

Columna vertebral operativa, impulsor estratégico

Históricamente, la logística del almacén se consideraba un motor interno que era mejor dejar en manos de los departamentos de operaciones o de cadena de suministro. Sin embargo, en la economía global actual, acelerada y propensa a las interrupciones, la forma en que se almacena, administra y envía el inventario tiene consecuencias importantes para la empresa en su conjunto.

  • Las ineficiencias del inventario afectan directamente al capital circulante y al costo de los bienes vendidos.
  • Los retrasos en la entrega erosionan la confianza de los clientes y dañan la reputación de la marca.
  • Los procesos manuales ralentizan la capacidad de respuesta y reducen la escalabilidad.

En la sala de juntas, la logística ahora no se ve como un centro de costos sino como una palanca estratégica que permite obtener una ventaja competitiva, especialmente cuando apoya la fabricación justo a tiempo, el cumplimiento del comercio electrónico o las complejas cadenas de entrega B2B.

Lecciones de la disrupción

Desde la pandemia hasta las tensiones geopolíticas y los cuellos de botella del transporte marítimo mundial, los últimos años han puesto de manifiesto la fragilidad de los sistemas logísticos analógicos. Las empresas que carecían de herramientas digitales tenían problemas con:

  • Incapacidad para rastrear el inventario entrante
  • Exceso de existencias debido a una mala previsión
  • La escasez de mano de obra afecta el rendimiento del almacén

Por el contrario, las empresas que ya habían invertido en la digitalización de almacenes experimentaron una mayor agilidad, visibilidad en tiempo real y planes de recuperación basados en datos. Este cambio ha alterado permanentemente la forma en que los miembros de las juntas directivas ven la logística: no como una función táctica, sino como un pilar de la continuidad empresarial.

Descubra cómo los líderes de logística impulsan los resultados a través de la digitalización: vea nuestros estudios de casos.

Tecnologías clave que impulsan el cambio

Sistemas de gestión de almacenes (WMS)

Un WMS actúa como el cerebro digital del almacén. Controla cómo se rastrea el inventario, cómo se asignan las tareas y cómo entran y salen los productos. Un WMS moderno permite:

  • Rastreo por código de barras o RFID para un control preciso del inventario
  • Flujos de trabajo optimizados de recogida y embalaje
  • Integración con sistemas ERP y CRM

Al centralizar y automatizar los datos de inventario, las plataformas WMS cierran la brecha entre las operaciones de almacén y las decisiones empresariales estratégicas.

IoT y sensores inteligentes

Los dispositivos de Internet de las cosas (IoT) capturan datos granulares en cada punto de contacto:

  • Temperatura y humedad para productos sensibles
  • Alertas de uso y mantenimiento del equipo
  • Seguimiento en tiempo real de palés, montacargas e incluso empleados

Estos datos se incorporan a los paneles de análisis, lo que permite la supervisión en tiempo real y las respuestas proactivas, elementos clave para una gestión de riesgos eficaz.

Robótica y automatización

Soluciones robóticas como los AGV (vehículos guiados automatizados), los brazos robóticos y los clasificadores de cintas transportadoras:

  • Aumente la precisión de recolección
  • Reducir la dependencia laboral
  • Permitir el funcionamiento las 24 horas

Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también crea una infraestructura más escalable, algo fundamental para las empresas que esperan fluctuaciones en la demanda o una expansión en varios sitios.

Inteligencia artificial y análisis predictivo

Los algoritmos de inteligencia artificial analizan datos históricos y en tiempo real para:

  • Prevea aumentos repentinos de la demanda
  • Optimice la asignación de personal
  • Recomiende patrones de reordenamiento de inventario

Los consejos valoran la contribución de la IA a la previsibilidad, un factor crucial para la elaboración de presupuestos, la planificación de inversiones y la resiliencia de la cadena de suministro.

Gemelos digitales

Un gemelo digital replica las operaciones del almacén en un entorno virtual. Esto permite a los equipos de logística y a los ejecutivos simular:

  • Cambios de diseño
  • Aumenta el volumen
  • Escenarios de desastres

Es una herramienta poderosa para la planificación estratégica, especialmente durante las fusiones y adquisiciones, la expansión internacional o las evaluaciones de gastos de capital.

Descubra cómo los procesos simplificados de las juntas directivas pueden impulsar la transformación: reserve su demostración personalizada.

Beneficios estratégicos para el liderazgo ejecutivo

Toma de decisiones basada en datos

La logística digital proporciona datos estructurados y accesibles en todos los departamentos, que se incorporan a los paneles utilizados por:

  • directores financieros para el control de costos y la previsión financiera
  • COOs para la evaluación comparativa de eficiencia
  • CHRO para la planificación de la fuerza laboral

Los KPI del almacén, como la precisión de la gestión logística, el tiempo del ciclo y las tasas de devolución, ahora se pueden visualizar y comparar en todas las regiones, lo que permite una toma de decisiones más rápida y segura.

Escalabilidad y capacidad de respuesta

La digitalización introduce sistemas repetibles que se adaptan al crecimiento. Añadir nuevas ubicaciones de almacén o aumentar el rendimiento no requiere duplicar la plantilla. En lugar de ello:

  • El software se escala automáticamente
  • La automatización maneja las sobretensiones
  • Los paneles destacan los cuellos de botella operativos

Esta capacidad de respuesta es especialmente valiosa en sectores volátiles o industrias estacionales donde la agilidad es fundamental.

Alineación entre ESG y normativa

Desde la perspectiva de la gobernanza, la logística desempeña un papel cada vez mayor en la presentación de informes ESG y el cumplimiento normativo:

  • Seguimiento de emisiones del uso de energía o transporte del almacén
  • Monitorización de las condiciones laborales mediante sistemas de automatización y seguridad
  • Abastecimiento y trazabilidad éticos

La digitalización de los almacenes permite la recopilación automatizada de datos para respaldar los registros de auditoría y las divulgaciones de sostenibilidad, un área de creciente interés entre los accionistas y los reguladores.

Casos de uso en salas de juntas

Informes de KPI en tiempo real

Un fabricante mundial de productos electrónicos integró recientemente su WMS con una plataforma de inteligencia empresarial. Ahora, la junta recibe un panel en vivo cada trimestre que muestra:

  • Tarifas de envío puntual
  • Índices de rotación de inventario
  • Duración del ciclo de gestión de devoluciones

Esta transparencia ha mejorado la responsabilidad operativa y ha permitido tomar mejores decisiones de inversión, como el cierre de instalaciones ineficientes.

Desafíos y consideraciones de gobernanza

Alineación interdepartamental

La digitalización del almacén requiere la coordinación de:

  • TI (para integración y ciberseguridad)
  • Operaciones (para el rediseño de procesos)
  • Finanzas (para el ROI y la elaboración de presupuestos)
  • Recursos humanos (para la capacitación y reestructuración de la fuerza laboral)

Sin un modelo de gobierno interfuncional, las iniciativas corren el riesgo de quedar aisladas o con fondos insuficientes. La participación de la junta directiva puede garantizar la alineación y la supervisión estratégica.

Riesgos de selección e integración de proveedores

Seleccionar el software incorrecto (o personalizarlo en exceso) puede llevar a:

  • Sobrecostos
  • Demoras en la implementación
  • Silos de datos

Las juntas directivas deben garantizar que la selección de proveedores esté sujeta a la debida diligencia y que la escalabilidad se evalúe durante el proceso de solicitud de propuestas.

Ciberseguridad y propiedad de los datos

A medida que los almacenes se convierten en ecosistemas conectados, la protección de datos se convierte en algo fundamental. Las juntas directivas deben exigir:

  • Pruebas de penetración periódicas
  • Propiedad clara de los datos operativos
  • Planes de respuesta a incidentes vinculados a la logística

La integridad de los datos en la logística es tan crítica como en los sistemas financieros o de recursos humanos.

Preguntas que debe hacer la Junta

Para evaluar la preparación y la alineación estratégica, las juntas directivas deben preguntar a la gerencia:

  1. ¿Cómo se integra la digitalización del almacén en nuestra estrategia digital global?
  2. ¿Cuáles son los 3 o 5 KPI logísticos clave que debemos rastrear trimestralmente?
  3. ¿Cómo comparamos el desempeño logístico con el de la competencia?
  4. ¿Hay proyectos piloto en marcha y cómo se miden los resultados?
  5. ¿Cuál es nuestra exposición al riesgo cibernético en relación con las plataformas logísticas?
Descubra cómo las empresas líderes dominan la digitalización de la logística de los almacenes: lea nuestros casos prácticos.

Perspectivas para el futuro: la logística como elemento diferenciador

Del control de costos a la ventaja competitiva

En los sectores en los que la velocidad y la fiabilidad de las entregas influyen en la fidelidad de los clientes, la logística se convierte en un elemento diferenciador de la marca. La capacidad de:

  • Ofrecer entrega en 1 día
  • Proporcione un seguimiento en tiempo real
  • Optimice las devoluciones

... solo es posible con un backend altamente digitalizado.

Crecerá la participación en las salas de juntas

A medida que la logística se cruza cada vez más con los factores ESG, las finanzas y la tecnología, esperamos que la estrategia logística se convierta en un tema permanente en las agendas de las juntas directivas. Las juntas directivas no solo revisarán los KPI del almacén, sino que también determinarán las hojas de ruta que los impulsan.

Cómo Boardwise apoya la digitalización de la logística de almacenes

En Boardwise, ayudamos a las empresas de logística a estructurar y alinear sus esfuerzos de transformación digital. Al agilizar las reuniones de juntas directivas y de proyectos, nuestra plataforma garantiza una toma de decisiones más rápida y una mejor colaboración entre los departamentos, algo fundamental para gestionar las complejas iniciativas de digitalización en la logística de los almacenes.

¿Quieres ver cómo funciona? Reserva una demostración gratuita hoy.

Conclusión: de la función operativa a la palanca estratégica

La logística del almacén se ha trasladado de la fábrica a la sala de juntas. Con las herramientas digitales adecuadas, puede mejorar la experiencia del cliente, reducir el riesgo y fomentar un crecimiento escalable. Como profesionales del consejo de administración corporativo, debemos tratar la logística digital como un elemento central de la estrategia a largo plazo, no como una necesidad secundaria.

Ahora es el momento de garantizar que sus sistemas logísticos no solo estén operativos, sino que estén optimizados, transparentes y preparados para el futuro.

Similar articles