¿Qué es una reunión informal?
La táctica subestimada que impulsa el éxito corporativo
Guía para líderes corporativos: cómo aprovechar las reuniones informales de forma eficaz
En el panorama corporativo actual, los equipos de liderazgo y los miembros de las juntas directivas necesitan espacios de debate que vayan más allá de las reuniones formales y estructuradas. Pero, ¿qué es una reunión informal? Es un entorno flexible y sincero en el que los ejecutivos se alinean, intercambian ideas y resuelven problemas sin las limitaciones de una agenda predefinida o procedimientos de gobierno rígidos.
Si bien estas reuniones ofrecen beneficios estratégicos (fomentan la colaboración, mejoran la agilidad de la toma de decisiones y mejoran la comunicación), deben llevarse a cabo con cuidado. Cuando se administran mal, pueden generar riesgos de gobernanza, desajustes y problemas de transparencia.
Este artículo ofrece una exploración en profundidad de lo que es una reunión informal, su papel en la toma de decisiones corporativas, las mejores prácticas y los posibles obstáculos.

¿Qué es una reunión informal?
Una reunión informal es una discusión de negocios que tiene lugar fuera de un marco estructurado, impulsado por una agenda y registrado oficialmente. Estas reuniones suelen celebrarse en entornos relajados y sirven como medio para que los ejecutivos y los miembros de la junta entablen conversaciones sinceras sin las formalidades propias de los procedimientos de gobierno.
Características de una reunión informal
A diferencia de las reuniones formales de la junta directiva, que siguen los requisitos legales y de gobierno corporativo, las reuniones informales se caracterizan por:
- Falta de una agenda estricta: los temas pueden ser fluidos, lo que permite discusiones abiertas.
- Ubicaciones flexibles: estas reuniones pueden tener lugar con un café, un almuerzo o en salas para grupos pequeños en lugar de en un entorno de conferencia formal.
- Documentación limitada o nula: si bien es posible capturar las conclusiones clave, las actas no suelen registrarse.
- Discusiones no vinculantes: las conversaciones pueden influir en las decisiones, pero las aprobaciones formales se producen en reuniones estructuradas.
- Participación más pequeña y selectiva: las reuniones informales suelen involucrar solo a unas pocas partes interesadas clave, en lugar de a todo un consejo o equipo de liderazgo.
A pesar de su naturaleza informal, estas reuniones desempeñan un papel fundamental en la configuración de la estrategia corporativa y en el fomento de relaciones más sólidas dentro de los equipos de liderazgo.
De la teoría a la práctica: reuniones informales en acción: descubra cómo las organizaciones líderes implementan las reuniones informales para fomentar la innovación y la eficiencia. Explore los estudios de casos.
¿Por qué las empresas utilizan reuniones informales?
Entender qué es una reunión informal requiere reconocer su valor. Las reuniones informales cumplen una variedad de funciones estratégicas en el gobierno corporativo y el liderazgo. No pretenden reemplazar los procesos formales de toma de decisiones, sino complementarlos al permitir debates más ágiles y profundos.
Fomentar el diálogo abierto entre los líderes
Las reuniones formales de la junta directiva a menudo requieren el cumplimiento de estrictas normas de gobierno corporativo, lo que limita la capacidad de los ejecutivos de entablar conversaciones sinceras. Una reunión informal proporciona un entorno más relajado en el que los líderes pueden intercambiar ideas abiertamente, discutir temas delicados y explorar diferentes perspectivas sin la presión de una agenda oficial.
Alineación previa a la reunión y desarrollo de estrategias
Los miembros de la junta directiva y los equipos de liderazgo utilizan con frecuencia reuniones informales para alinearse en temas clave antes de las discusiones formales. Estas reuniones garantizan que los temas delicados o complejos se entiendan de antemano, lo que permite que las reuniones formales de la junta sean más eficientes y estén orientadas a la toma de decisiones.
Por ejemplo, antes de una reunión trimestral de la junta, el director ejecutivo y los ejecutivos clave pueden celebrar una reunión informal para revisar los datos financieros, identificar posibles preocupaciones y elaborar estrategias sobre la mejor manera de presentar la información a los miembros de la junta.
Fomentar relaciones más sólidas entre los ejecutivos y la junta
Generar confianza y colaboración entre los equipos de liderazgo es crucial para una toma de decisiones eficaz. Las reuniones informales ayudan a los ejecutivos y a los miembros de la junta directiva a establecer relaciones de trabajo más sólidas, lo que permite una cooperación más fluida en entornos formales.
Estas interacciones pueden producirse en entornos como:
- Retiros de liderazgo
- Cenas ejecutivas o eventos de networking
- Controles individuales entre los miembros de la junta directiva y los altos ejecutivos
Permitir una toma de decisiones rápida y receptiva
En entornos empresariales de alto riesgo, ciertas situaciones requieren respuestas rápidas. Si bien las decisiones formales deben documentarse y aprobarse mediante procesos estructurados, las reuniones informales permiten a los ejecutivos evaluar las situaciones rápidamente, recopilar comentarios y determinar posibles líneas de acción.
Por ejemplo, durante una crisis de relaciones públicas, se puede celebrar una reunión informal entre los altos ejecutivos y el equipo de comunicaciones para analizar las respuestas iniciales antes de que se publique una declaración oficial.
Promover la innovación y la creatividad
La creatividad prospera en entornos menos estructurados. Las reuniones informales fomentan el pensamiento a cielo abierto, la lluvia de ideas y la innovación al eliminar las limitaciones que suponen los requisitos de gobernanza y presentación de informes estructurados.
Las empresas de tecnología, por ejemplo, suelen celebrar reuniones informales de intercambio de ideas para generar nuevas ideas de productos, perfeccionar las estrategias y explorar las oportunidades de los mercados emergentes.
Evite perder información valiosa en discusiones informales. Descubre cómo Boardwise mantiene a tu equipo alineado - ¡programe una demostración ahora!
Cuándo utilizar una reunión informal
Los ejecutivos suelen preguntar: «¿Para qué se usa una reunión informal?» Estos son algunos escenarios corporativos comunes en los que son valiosos:
1. Antes de una reunión formal de la junta
Los miembros de la junta directiva y los ejecutivos suelen participar en reuniones informales antes de las reuniones oficiales para abordar los temas principales, aclarar las preocupaciones clave y garantizar un proceso de toma de decisiones sin problemas durante la sesión formal.
2. Reuniones de liderazgo y sesiones de estrategia
Los ejecutivos y los equipos de liderazgo sénior utilizan reuniones informales para revisar el progreso de las iniciativas estratégicas, discutir los desafíos y refinar los planes a largo plazo sin las limitaciones de las reuniones estructuradas de la junta directiva.
3. Gestión de crisis y debates urgentes
Cuando surgen desafíos inesperados, una reunión informal proporciona una manera de evaluar rápidamente la situación, discutir las posibles respuestas y coordinar un plan de acción antes de que se formule una respuesta oficial.
4. Resolución de conflictos y alineación del equipo
Si surgen desacuerdos dentro de un equipo de liderazgo o entre los miembros de la junta, las discusiones informales pueden ayudar a resolver los problemas en privado antes de que se conviertan en disputas públicas o conflictos formales.
5. Reuniones externas de asociación y creación de redes
Al explorar posibles colaboraciones con socios externos, una reunión informal puede facilitar un diálogo más abierto y ayudar a establecer la confianza y la alineación antes de redactar acuerdos formales.

Cómo llevar a cabo una reunión informal eficaz
Comprender qué es una reunión informal también implica saber cómo llevarla a cabo de manera efectiva.
Aclare el propósito de la reunión
Si bien las reuniones informales no requieren una agenda estricta, deben tener un objetivo definido.
Elige la configuración correcta
- Reuniones individuales de café para discusiones personales o tutoría.
- Retiros fuera de las instalaciones para la planificación estratégica y la formación de equipos.
- Cenas ejecutivas para establecer contactos y establecer relaciones.
- Reuniones informales virtuales cuando los equipos remotos necesitan un punto de contacto informal.
Fomente las conversaciones abiertas y constructivas
Los líderes deben fomentar un entorno en el que los participantes se sientan cómodos al compartir ideas y, al mismo tiempo, mantener la alineación con los objetivos corporativos.
Evite el exceso de alcance de la gobernanza
Uno de los mayores riesgos de las reuniones informales es eludir los procedimientos formales de gobierno.
Haga un seguimiento y documente las principales conclusiones
Para garantizar la alineación y la rendición de cuentas, los líderes deben resumir las ideas clave de las reuniones informales en un correo electrónico de seguimiento o en un informe en la próxima reunión formal.
¿Quiere que las reuniones informales sean más eficaces? Inspírate con las empresas que dominan el arte de la colaboración informal. Explore los estudios de casos.
Riesgos y desafíos de las reuniones informales
A pesar de sus beneficios, las reuniones informales presentan ciertos riesgos:
Falta de transparencia
Dado que las reuniones informales no siempre incluyen a todas las partes interesadas, existe el riesgo de que las personas clave queden fuera de las discusiones críticas, lo que podría provocar una desalineación.
Elementos de responsabilidad y acción poco claros
Sin un seguimiento adecuado, las discusiones informales pueden provocar malentendidos con respecto a las responsabilidades y los próximos pasos.
Riesgos legales y de cumplimiento
Determinadas discusiones corporativas, especialmente aquellas relacionadas con la divulgación financiera, las fusiones o el cumplimiento de la normativa, deben documentarse oficialmente.
Riesgo de socavar la gobernanza formal
Si las reuniones informales se convierten en un sustituto de la toma de decisiones formal, pueden debilitar las estructuras de gobierno corporativo.
Cómo apoya Boardwise las reuniones informales
En Boardwise, entendemos el valor de las reuniones informales para el liderazgo y la toma de decisiones. Nuestra plataforma se integra perfectamente con Microsoft 365, lo que permite programar, compartir documentos y actualizaciones en tiempo real sin esfuerzo. Con la gestión automatizada de reuniones, los equipos pueden agilizar las discusiones sin dejar de estar alineados y organizados.
¿Quieres verlo en acción? Reserva una demostración gratuita para explorar cómo Boardwise mejora las reuniones formales e informales para mejorar la colaboración y la eficiencia.
Conclusión: El uso estratégico de las reuniones informales
Para los líderes que preguntan: «¿Qué es una reunión informal y por qué es importante?» , la respuesta es clara: estas reuniones mejoran la colaboración, fomentan la innovación y facilitan la toma de decisiones ágiles.
Sin embargo, deben usarse estratégicamente. Al mantener una gobernanza y una rendición de cuentas adecuadas, las reuniones informales pueden convertirse en un complemento vital para la toma de decisiones corporativas estructuradas.